Aquí de forma escrita te pongo algunos trucos de organización que hemos ido recomendado a los alumnos al lo largo de estos años.
Seguramente vas muy liado y tienes poco tiempo pero para convertirte en científico de datos lo más importante es tener compromiso con el programa y contigo mismo. Por ello:
- 1. La mejor forma de avanzar es dedicarlo 1 hora al día. Y trabajar vídeo a vídeo. Ejercicio a ejercicio.
- 2. Sino puedes, dedícale 5 horas a la semana 1 día concreto
- 3. Lo ideal es tomar notas de cada vídeo y poner las ideas maestras en un documento.
- 4. A medida que te vayas descargando material ves creándote carpetas en tu pc con la misma estructura del programa, así sabrás por dónde vas en cada momento.
- 5. Créate una carpeta de R y/o Python en tu PC y créate los repositorios de códigos y listado de links clave.
- 6. Marca completada la lección que has terminado de esta manera sabrás en cada momento por dónde vas.
- 7. Usa el soporte si te han quedado atascado. Te ayudaremos a salir del bache 😉
Espero que te hayan servido estos pequeños consejos. Parecen, inocentes pero te ayudarán a avanzar de forma segura.
¡Ahora pasa a la acción!
HOJA DE TRABAJO - ¡Pasa a la acción!
- Ahora, créate una carpeta en documentos de tu PC o google drive con el nombre de ANALIZA TUS DATOS.
- Una subcarpeta dentro, con el nombre 000_PRETRAINING
- Otra subcarpeta con el nombre 001_BASES ESTADÍSTICAS
- Otra subcarpeta con el nombre 002_SOFTWARE Y PROGRAMACIÓN
- Y otras dos subcarpetas llamadas R y otra PYTHON
En R y PYTHON pondrás todos aquellos códigos que vayas descargando / creando y en las demás carpetas todo el material, presentaciones, hojas de trabajo, resúmenes etc...
Los siguiente es reservarte 1 hora al día (los días laborables) en tu calendario para i trabajando el programa. Si no puedes 1 hora al día resérvate 5 horas un día concreto de la semana.
¡A por ello!
Cuando termines, tómate algo que te guste para celebrarlo 🙂
¡Ahora ya estás comprometido!