Llegamos a uno de los puntos cruciales de la mentoría. Vamos a desvelar el proyecto core y el paso a paso que uso con mis clientes y proyectos.
Ahora vamos a adaptar la metodología del clasificador a un problema de regresión que es realmente más simple.
Este método está validado y trabajado. Durante los vídeos de esta sesión vamos a adaptar la plantilla del entregable 5 y 6 de clasificación al problema de regresión para que la puedas aplicar en caso de que tu proyecto sea una regresión.
¡Sin más preámbulos vamos a por ello!
Primer cálculo de algoritmos de baseline.
A partir de estos resultados lo más probable es que los mejoremos.
Hacemos un primer cálculo sin y con el estandarizado de los datos:
Estos son los algorimos básicos de baseline que te propongo:
- Logistic regresion - LR
- Logistic regresion con regularización elástica - LR_ELASTIC
- Los k vecinos mas cercanos - KNN
- Árbol de regresión - CART
- Support vector machine radial - SVM
¡Vamos a ello!
Los algoritmos avanzados que vamos a utilizar son los siguientes:
- Random Forest - RF
- Ada Boost Regressor - AB
- Stochastic Gradient Boosting - GBM
- Extra tree regressor - ET
¡Ahora es tu turno!
Aplica el proyecto core siempre que puedas usando el método paso a paso que te comparto.
Es un método que funciona y puedas aportar mucho valor a tus clientes, proyectos y te lo vas a pasar en grande.
Al final queremos que te conviertas en un referente en tu sector usando los datos para ayudar a los demás 🙂
Ahora nos vemos en el Bloque IV. El bloque sobre los proyectos satélite.
Vamos a trabajar el clustering, la reducción dimensional, las reglas de asociación / árboles de clasificación y asentaremos la metodología de análisis de datos de las series temporales.
¡A seguir!