El primer paso es instalar R, RStudio y conocer las dos posibilidades de crear informes de manera ordenada con RMarkdown o Jupyter.
¡Vamos a ello!
¿CÓMO USAR R CON LA ÚLTIMA VERSIÓN EN JUPYTER PASO A PASO?
PASOS DE INSTALACIÓN PARA USAR LA VERSIÓN DE R QUE TENGAS INSTALADA EN TU PC EN JUPYTER
1- Instalar una nueva versión de R Cran
https://cran.r-project.org/
2- Instalar una nueva versión de RStudio
https://www.rstudio.com/products/rstudio/download/
3- Abrir el código entregable 4 e instalar todas las librerías para que corra el código
Enlace código entregable 4
*** Si tienes problemas con RJAVA en alguno de los paquetes es porque no tienes instala JAVA en tu PC o no tienes la versión correcta de JAVA compatible con tu versión de R. Importante hacer esto:
https://www.r-statistics.com/2012/08/how-to-load-the-rjava-package-after-the-error-java_home-cannot-be-determined-from-the-registry/
*** Si tienes problemas con RLANG puedes ser porque el paquete RLANG no está instalado o hay que actualizarlo.
https://community.rstudio.com/t/rlang-error-on-rstudio-2020/79768
Una vez te funcione el código Entregable 4 en RStudio lo llevaremos a Jupyter siguiendo estos pasos:
4- Instala ANACONDA
https://www.anaconda.com/products/individual
5- Instalar el IRKernel siguiendo estos pasos WINDOWS. Ya podrás usar todas las librerías de R en tu jupyter:
https://stackoverflow.com/questions/51647561/using-a-new-windows-version-of-r-in-jupyter-notebooks
6- Instala NBextensions para poder usar el índice en Jupyter:
Abre el anaconda prompt y copia y pega este comando -->
conda install -c conda-forge jupyter_contrib_nbextensions
Enlaces citados en el vídeo:
Descarga los códigos de ejemplo y trata de abrirlos con RStudio o Jupyter:
- Codigo RMarkdown de ejemplo y ábrelo con RStudio.
Codigo Jupyter de ejemplo y ábrelo con Jupyter.
TO DO: Anaconda, Jupyter y R en Jupyter. Prueba que funcionen los códigos de RMarkdown y Jupyter.