Inicio › Foros › Etapa I – Raíces Profundas › Bloque 1 – Ejercicio 2.4. Relación entre medias
Etiquetado: Relación entre medias
- Este debate tiene 6 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años por
MIGUEL ANGEL GARCIA RODRIGUEZ.
-
AutorEntradas
-
25 agosto, 2020 a las 16:44 #8640
ccuadrai@gmail.com
ParticipanteEstimado,
Aquí va el ejercicio Relación entre medias … https://drive.google.com/file/d/1tWkOZLugRe7XFFwdEe_O4qjRFz3CrmRD/view?usp=sharing
Saludos cordiales,
C
28 agosto, 2020 a las 14:59 #8666MIGUEL ANGEL GARCIA RODRIGUEZ
ModeradorHola Carlos!
queda claro que has entendido esta parte. Aún así, haría un poco mejor la explicación. Por ejemplo, En la medida que aumenta el peso (wt) o aumentan los caballos de fuerza (hp) disminuye el rendimiento del vehículo medido como millas por galón (mpg). Más que rendimiento del vehículo, diría que lo que disminuye es la potencia del mismo.
A tu explicación añadiría un par de cosas: Es importante apuntar si las correlaciones son inversas o directas. Y que habría que analizar los puntos que están más alejados y habría que ver qué ocurre con ellos para ver qué está pasando.
¿Lo pillas?
Venga, que está fenomenal!
30 agosto, 2020 a las 17:00 #8696Miriam Corraliza Gómez
ParticipanteHola!
Aquí está mi ejercicio de relación entre medidas
https://drive.google.com/file/d/1Tt70SURi0uV3C_Y1Qn160Ata5PxibITU/view?usp=sharing
Saludos!
Miriam
31 agosto, 2020 a las 15:53 #8703MIGUEL ANGEL GARCIA RODRIGUEZ
ModeradorHola Miriam!
Otra hoja de trabajo perfectamente realizada. Hasta has visto algo que no todos consiguen ver en esta hoja: el tema de los ‘outliers’: esos puntos que están más alejados y que tú te has atrevido a interpretar. Es siempre importante cuando hay puntos tan alejados saber porqué para saber realmente lo que está pasando. Tú has hecho una interpretación que podría ser o no, pero esa demostración es otro punto. Aquí, en la parte descriptiva, ya has dado un gran paso.
Enhorabuena!
2 septiembre, 2020 a las 23:37 #8722ccuadrai@gmail.com
ParticipanteMiguel! Muchas gracias.
He corregido mi tarea basado en tus observaciones.
También me ayudó bastante ver el trabajo entregado por MIriam para entender lo de los puntos más alejados o outliers. ¡Gracias Miriam!
Slds, C.
3 septiembre, 2020 a las 19:09 #8843Isaac López Laval
ParticipanteBuenas tardes Miguel.
Adjunto enlace para la corrección;
Un saludo y gracias.
4 septiembre, 2020 a las 11:24 #8877MIGUEL ANGEL GARCIA RODRIGUEZ
ModeradorHola Isaac!
Buen ejercicio, si bien hay algo que como a la mayoría de tus compañeros os comento: es importante observar también los ‘outliers’. Es siempre importante cuando hay puntos tan alejados saber porqué para saber realmente lo que está pasando. Eso deberías fijarte e incluirlo en tu conclusión descriptiva. luego cuando ya pases a la estadística inferencial podrás saber realmente lo que ocurre con esos puntos más alejados.
un saludo!
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.