Inicio › Foros › Etapa I – Raíces Profundas › Duda. › Respuesta a: Duda.
Hola Ana Carolina!
La correlación se utiliza en la descriptiva para encontrar relaciones sin necesidad de dar conclusiones a nivel de población. Con la descripción pretendemos explicar la muestra de datos que tenemos. Y la correlación se utiliza muy a menudo cuando nuestras variables son cuantitativas sobre todo. El correlograma es la herramienta gráfica para hacerlo de forma rápida y visual.
En la inferencia se utiliza también la correlación para poder aportar conclusiones de la población. Para ello nos tenemos que fijar con el p-valor para poder concluir si existe relación significativa o no entre variables. En la descripción, no usamos el p-valor porque no estamos haciendo inferencia. En cambio, en la inferencia sí que es necesario mirar ese p-valor.
Espero que esto aclare tus dudas.
Un saludo!