Inicio › Foros › Etapa II – Analiza tus Datos › Hojas de trabajo de GLM_De la 8 a la 13 › Respuesta a: Hojas de trabajo de GLM_De la 8 a la 13
Hola Noelia, te respondo ya a estas hojas:
Hoja 8: Perfecta, nada que añadir
Hoja 9: Muy bien! mejor el 2º modelo y demostrándolo con criterio
Hoja 10: en la definición de variable de entrada podría haber añadido que puede ser de cualquier tipo. Simplemente hay que tener en cuenta si hay o no colinealidad. En los tipos de modelos pones ejemplos en los dos primeros, que está bien, pero me falta que lo describas un poco más de forma teórica, por ejemplo, en el de Poisson decir que me ayuda a resolver mi análisis cuando la variable respuesta es cuantitativa discreta de contaje positivo. La función de enlace es log. O en el Gaussiano, que me ayuda a resolver mi análisis cuando la variable respuesta es cuantitativa continua. La función de enlace es 1
Hoja 11: Está perfecta!
Hoja 12: Realizas muy bien la primera parte del ejercicio y lo resuelves bien al decir que No hay diferencias en cuanto a la significatividad de los coeficientes. Esto lo que viene a decir es que hacíamos bien quedándonos con el modelo de Poisson, ya que aunque estábamos al borde de la sobre dispersión se puede decir que no había, y por eso dicho modelo estaba bien usado. Además, si les aplico una Anova a ambos modelos, podemos ver que se confirma que no hay diferencias entre ambos modelos. Es más, son idénticos. La segunda, la de los premios, también está genial!
Hoja 13: A pesar de tus buenas argumentaciones, el mejor modelo es el 1. Siempre hay que intentar quedarse con el que es menos complejo. Yo haría caso al BIC.
Buen trabajo Noelia!