Inicio › Foros › Etapa II – Analiza tus Datos › Error al trabajar con la tabla espalda para crear boxplot+stripchart
- Este debate tiene 36 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 10 meses por
MIGUEL ANGEL GARCIA RODRIGUEZ.
-
AutorEntradas
-
8 septiembre, 2020 a las 17:49 #8933
Beatriz Sánchez Godoy
ParticipanteHola Miguel Angel
estoy con la tabla espalda, intentando hacer los ejercicios de la etapa 2, bloque 4 (variables cuantitativas) y al intentar sacar el boxplot+stripchart de la columna ODI0 me da este error y no sé qué hacer:
Error in parse(text = x) : <text>:1:5: unexpected symbol
1: ODI Mes0
^¿me puedes ayudar? ¿cómo consigo saber qué pasa y arreglar el error? He intentado buscar ese símbolo en la columna, pero no lo veo y ya me he bloqueado.
gracias
9 septiembre, 2020 a las 17:22 #8944MIGUEL ANGEL GARCIA RODRIGUEZ
ModeradorHola Beatriz,
pásale ese error mejor a Jordi, que te podrá ayuda más que yo. Mándale un correo a jordiconceptosclaros.com@gmail.com
12 septiembre, 2020 a las 16:53 #8961Beatriz Sánchez Godoy
ParticipanteHola Miguel Angel
te envío los ejercicios de la etapa 2, bloque 4 sobre datos cuantitativos. Gracias
https://drive.google.com/file/d/1hoXa15ishwCIKSAOpQ066HRHWwQ4sxqE/view?usp=sharing
buena tarde13 septiembre, 2020 a las 16:27 #8973MIGUEL ANGEL GARCIA RODRIGUEZ
ModeradorHola Beatriz!
Está muy bien hecho e ejercicio. Aquí te das cuenta ya lo importante que es graficar para ver bien esa amalgama de datos. A lo mejor podrías haber hecho un análisis más específico de los datos observando el resumen numérico, haberlo hecho por variable. Al fin y al cabo luego haces la parte gráfica de cada una de ellas y así puede ver si tu primera exploración se acercaba a lo que luego ves en esos gráficos.
Pero está muy bien!
Respecto a tu duda: ¿como se haría por grupos de tratamiento en R? Una vez más te recomiendo que le preguntes directamente a Jordi. El experto en R es él y seguro que te lo cuenta mejor que yo.
Lo estás haciendo de lujo!
19 septiembre, 2020 a las 16:36 #9024Beatriz Sánchez Godoy
Participantebuenas tardes Miguel Angel
te envío el ejercicio sobre variables cualitativas del bloque 4 de la etapa 2.
gracias!
https://drive.google.com/file/d/13ikRkk-j60I0-o5lGm6Ql0ZSa5cBa9dG/view?usp=sharing20 septiembre, 2020 a las 8:24 #9028MIGUEL ANGEL GARCIA RODRIGUEZ
ModeradorHola Beatriz!
muy buen ejercicio, no tengo nada que añadir.
Veo que te manejas con soltura ya con R y tus interpretaciones y análisis son más que correctos. Estás subiendo cada vez más el nivel. Enhorabuena!
23 septiembre, 2020 a las 17:49 #9044Beatriz Sánchez Godoy
ParticipanteBuenas tardes Miguel ángel
sigo avanzando despacio y al ver el video del código 418, veo que el archivo del código no se corresponde con el video y no tengo manera de hacerlo por mi cuenta para ir comprendiéndolo… salvo que lo construya yo, que como mi pantalla es chiquita… me cuesta leer algunas opciones. Además, que el código 418 no sé si se explica más adelante… qué puedo hacer?
No sé si es que no estoy haciendo algo bien.
Gracias25 septiembre, 2020 a las 10:44 #9055MIGUEL ANGEL GARCIA RODRIGUEZ
ModeradorPuede que sea un error de subida de vídeos. El código 418 se refiere al Matrixplot mixto y es éste:
# importar datos
datos <- mtcars# seleccionamos las variables cuantitativas que queramos (mas de dos)
df <- datos[c(1,3,4,5,6,7)]library(psych)
# Matrixplot con el paquete psych
pairs.panels(df,
method = «pearson», # correlation method
hist.col = «#00AFBB»,
density = TRUE, # show density plots
ellipses = TRUE # show correlation ellipses
)library(«PerformanceAnalytics»)
# Matrixplot mixto con el paquete Performance Analytics
chart.Correlation(df, histogram=TRUE, pch=19)25 septiembre, 2020 a las 16:21 #9056Beatriz Sánchez Godoy
ParticipanteGracias Miguel Angel
Te mando los ejercicios de correlación. Me sale el error de simbolo inesperado que te comenté, pero jordi me ha dicho que tengo que ver el vídeo del código 505 así que tendré que ir poco a poco.
https://drive.google.com/file/d/1S8XcMABVP26t9vv7L6ss-kFI7l0JH_hH/view?usp=sharing
26 septiembre, 2020 a las 14:09 #9108MIGUEL ANGEL GARCIA RODRIGUEZ
ModeradorHola Beatriz,
ya he visto que me indicas lo del error. Si has hablado con Jordi y te ha dicho eso, hazle caso. Por mi parte decirte que el ejercicio, hasta donde no te salen errores, está muy bien ejecutado. Vas dominando la materia y también R, a pesar de que como todo en la tecnología, a veces te dan fallos que no comprendes. Pero la esencia del ejercicio está muy bien hecha. A ver si con lo que te dice Jordi puedes terminar por completarlo porque estaba francamente bien.
Sobre lo de cómo pegar esas matrices, la verdad es que no sé qué decirte. Yo las copio y pego luego en excel. Prueba con botón derecho y luego Pegado especial a ver si así te vale.
3 octubre, 2020 a las 17:04 #9233Beatriz Sánchez Godoy
ParticipanteBUenas tardes Miguel ANgel
te adjunto mi ejercicio sobre la comparación de medidas por factores.
https://drive.google.com/file/d/1IeXFHAehMpr-Tpg1tOzhQiT2_2jlRNHR/view?usp=sharing
gracias
buena tarde4 octubre, 2020 a las 8:51 #9236MIGUEL ANGEL GARCIA RODRIGUEZ
ModeradorHola Beatriz!
está genial ver que has probado a hacer todas las gráficas, demostrando que sabes hacerlas y que las entiendes. Además, tus conclusiones son muy precisas y acertadas. Estpy asombrado de lo mucho y bien que has sacado de este ejercicio. Llevas una progresión excelente.
Mi enhorabuena!
11 octubre, 2020 a las 9:38 #9253Beatriz Sánchez Godoy
ParticipanteBuenos días Miguel angel
te envío mis ejercicios sobre la comprobación de restricciones. Gracias
buen día
https://drive.google.com/file/d/1A99bl0Zgo_szFexrgwF-7bk0zUNwwshA/view?usp=sharing12 octubre, 2020 a las 10:06 #9255MIGUEL ANGEL GARCIA RODRIGUEZ
ModeradorHola Beatriz!
El ejercicio en general está bien ejecutado, pero en el primero has formulado al revés la hipótesis H1 y H0. La H1 es que hay distribución normal y la H0 que NO la hay. Por eso el resultado te da que no hay distribución normal cuando en realidad, aunque sea por poco. El segundo está bien planteado, fíjate ahí cómo has planteado el contraste de hipótesis.
12 octubre, 2020 a las 10:44 #9257Beatriz Sánchez Godoy
ParticipanteHOla MIguel Angel, me he perdido porque en el video y en los apuntes del tema, creo que estoy viendo en el texto que la H1 de TEST – KOLGOMOROV SMIRNOV
es que la distribución No es normal. No sé que es lo que no estoy viendo bien.
(H 1 = La muestra NO proviene de una distribución normal)
Gracias -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.